El camino hacia un festival neutro en carbono

La medición y reducción de la huella de carbono no está limitada a empresas, industria o producto.  En la actualidad y de manera progresiva, todos los certámenes y eventos comienzan a auditar y compensar sus emisiones de carbono.

Los organizadores del Festival de San Sebastián, que en estos días celebra su 71ª edición, se han comprometido a convertirlo en un “evento carbono neutral” en cinco años. El objetivo final del Festival es reducir su huella de carbono hasta un 57% con respecto a la edición del 2022. Esto significa reducir las emisiones en un 43% para 2027, superando en tres puntos y en tres años las magnitudes fijadas en el Acuerdo de París, que establece una reducción de las emisiones de un 40% para 2030.  Su estrategia de descarbonización se centra principalmente en el transporte, que en 2022 generó el 40% de las emisiones del certamen.

Para que la movilidad del Festival sea más sostenible, se ofrecen distintas soluciones energéticas como combustibles renovables 100 %  y vehículos eléctricos e híbridos enchufables.  Al margen de la movilidad, se usará el combustible renovable 100% para alimentar los dos grupos electrógenos que se encargarán de iluminar la fiesta de la Gala de Clausura del Festival. Además, se ha instalado un cubo solar, que suministrará electricidad de origen renovable a los soportes publicitarios y pantallas instaladas, y que también servirá de punto de recarga para teléfonos móviles.

Más información